Próxima inauguración de la «Llar Lahoz Dones» en Barcelona: Un nuevo Recurso para la Reinserción Social

Un paso más hacia la reinserción: un nuevo hogar para mujeres y madres con permisos penitenciarios

 

Como Fundación Obra Mercedaria damos un paso más hacia la inclusión y la reinserción social con la próxima inauguración del Hogar de acogida para mujeres «Llar Lahoz Dones«. Se trata de un nuevo piso de tres plazas, -licitado por el Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya-, destinado a mujeres y madres que disfrutan de permisos penitenciarios procedentes de los centros penitenciarios de Dones de Wad-Ras y Brians I, y que no disponen de red familiar, social ni económica.

llar-lahoz_1
llar-lahoz_2
llar-lahoz_3
llar-lahoz_4

El nombre de este nuevo hogar es un reconocimiento al P. Bienvenido Lahoz, mercedario que diseñó la obra social de manera integral en el «antes -educación-, durante -acompañamiento en la prisión- y después -hogares de acogida-«.
Con este ya son cuatro los recursos que Obra Mercedaria destina a las mujeres; los otros se encuentran en Lleida, Castellón y Elche.

Estas semanas hemos estado preparando el recurso y hemos abierto sus puertas a diferentes profesionales del ámbito penitenciario para reunirnos y trabajar conjuntamente para trazar los itinerarios de actuación: Albert Royo, Jefe de Recursos del Medio Abierto y Servicios Sociales; Raquel Róbalo -Técnica de Servicios de Medio Abierto y Servicios Sociales; Eulàlia Carbonell, Jefa de Programas de Trabajo Social en Brians I; Zaida y Carmen, Trabajadoras Sociales de Brians I; Anna Pijuan, Educadora del Módulo de Madres de Wad-Ras; y Gloria Díaz, Isabel Martín y Carmen, Trabajadoras Sociales de Wad-Ras.

llar-lahoz_5

(De izq. a dch.: Raquel Róbalo, Pilar Castañeda -trabajadora social que se encargará del hogar-, Gloria Díaz, Núria Ortín -directora de la Fundación Obra Mercedaria-, Isabel Martín y Carmen)

llar-lahoz_6

(De izq. a dch.: Anna Pijuan, Betlem Román -trabajadora social de Barcelona-, Núria Ortín, Carmen, Zaida, Albert Royo y Eulàlia Carbonell)

llar-lahoz_7
llar-lahoz_8
llar-lahoz_9

En breve acogeremos a las primeras internas para aportarles, no solo un hogar, sino acompañamiento profesional, orientación y recursos para que puedan dar pasos firmes hacia su autonomía.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de nuestra Fundación con la justicia social, demostrando que la reinserción no termina en los muros de la prisión, sino que continúa con oportunidades concretas que permitan a estas mujeres construir un futuro digno y esperanzador.

Desde estas líneas, queremos agradecer de manera especial, la ayuda y colaboración de las personas que han hecho posible que este proyecto se haya hecho realidad. Gracias a los donantes del piso, a albañiles y pintores, a los compradores de electrodomésticos, a los que nos han regalado camas, sofá, muebles, etcétera, así como los voluntarios y trabajadores que han regalado tiempo y esfuerzo para que, poco a poco, el piso tenga todo lo necesario para empezar a recibir a las mujeres y madres que no tienen ningún techo para poder salir de prisión. Gracias a cada uno de los colaboradores.

llar-lahoz_10
llar-lahoz_11
llar-lahoz_12
llar-lahoz_13
llar-lahoz_14
Recent Posts

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search